Explicaciones (im)posibles para el argumento de la serie Perdidos
1. Todo es fruto de la imaginación de un pez tigre.
2. Todos están muertos, aquello es el limbo-purgatorio y sólo se salvarán los buenos.
3. Es un concurso tipo Supervivientes donde gana a) el que más aguante, b) el que averigüe qué pasa, c) da igual, todos pierden.
4. Es un parque de atracciones-parque jurásico-isla del doctor moreau chungo y a la vez una puerta de atrás de la programación divina de la Tierra desde la que se controla el azar del universo donde la suerte lo es todo.
5. Es un experimento sociológico (¿como gran hermano?) en el que las cobayas se cargaron a los científicos, aunque esto también era una posibilidad dentro del experimento y todo sigue según lo previsto, bajo el mando en la isla de las cobayas pero todo controlado desde fuera por los verdaderos científicos guays.
6. Todos son los descendientes de Brook Shields y el ricitos de el Lago Azul.
7. No tiene sentido y se están riendo de nosotros.
8. Todos nosotros somos cobayas en el mundo y los científicos nos ponen Perdidos para ver si pillamos la indirecta y nos damos cuenta del montaje universal.
9. Todo es una campaña publicitaria para vendernos, cuando acabe la serie, el juego de ordenador y el disco de Jack, Sawyer y Said a lo Backstreet Boys.
10. ¿Me estoy volviendo loco, ja... jaja, jajaja, jajjaa, eheh, mmm, jaja... ññññ, zz...?
Mi programa político (I)
cuando abráis una bolsa de patatas fritas fliparéis porque estará llena hasta arriba de patatas crujientes que sólo se romperán al morderlas, ¡nada de bolsas a medias llenas de migajas!
las madres no podrán llevar a sus niños llorones-gritones al cine ni habrá viejos tosiendo todo el rato (habrá cines habilitados para viejunos donde, ocasionalmente, podrán ser gaseados -ver los puntos Control de Población Senil y Aborto legal hasta los 8 años),
cada persona (la que me vote lo tendrá gratis, claro) recibirá un detector programable de objetivos (un cacharro que te avisa de la cercanía de chorizos, viejunas que huelen a laca, zanjas, cacas de perro, personas sexualmente disponibles, imbéciles, capullos, idiotas y "amigos" con los que no te quieres encontrar, por ejemplo),
podréis solicitar que un funcionario vengador en menos de veinticuatro horas os resuelva ese problemilla con ese cabrón que os ha jodido (incluye torturas, humillación en público, lapidación, empalamiento y además se inmola si con ello se puede cargar a toda la familia de vuestro enemigo),
Malas costumbres
No me digas que no
¿No?
Para el siguiente tendré un espejo de mano a mano y verás.
Mil dunas después
"Memorias de un infame", reeditada
Casi un siglo después de la publicación de "Memorias de un infame", Queens ha sido finalmente reconocido como un autor genial. Y lo más importante es que la crítica y el público han sido unánimes. La historia de este autor da para una película. Precisamente este último párrafo de la obra fue el detonante que provocó su pronto final como escritor. Fue su primera y única novela, y el salto de estilo y contenidos de Queens con respecto a sus contemporáneos fue tal que no pudo superar el examen moral de la época. Las críticas destrizaron su obra y su negativa a abandonar su peculiar estilo lo obligó a dejar la escritura.
Por fin "Memorias de un infame" ha sido reeditada. Gracias a la valiente editorial londinense Mindless Papers, podremos disfrutar de la prosa viva e irreverente de Queens.
(para más información o compra de "Memorias de un infame" pincha aquí).
Amor de garrafón (Los olvidables)
coca, hielo y limón,
y si puede, una mujer que no quiera
tener que olvidar.
...
Noche de alcohol, sodoma y subidón,
cogido de la mano de aquella niñita
que suave suave, suavemente, me quita
del corazón la tirita que el doctor me recetó.
No tiene ojos ni olor ni andares ni dijo adiós cuando me fui,
amor de garrafón, con resaca y sin ganas de repetir.
Amor de garrafón,
amor de garrafón.
Mirada de gata juguetona, sonrisa granate,
culo sin medida bien disimulado,
uñas digeridas y pelo maltratado,
se arrastra por un rato de sexoamor concentrado.
No tiene ojos ni olor ni andares ni dijo adiós cuando me fui,
amor de garrafón, sin nombre ni ganas de repetir.
Amor de garrafón,
amor de garrafón.
El antihéroe (Xoel López)
Me trae sin cuidado
Las horas que trabajas
Si tienes mucho dinero
O muchas medallas de plata
No creo en ninguna raza
O clase social alta o baja
No soy el hombre maravilla
Ni una pata de tu silla
¿Qué le voy a hacer si quiero a mi mujer
Y no quiero ir a la guerra?
No, no, no, no, no
No quiero ir a la guerra
No soy un romántico hortera
Ni un imán en tu nevera
Ni licenciado en la vida
O alguna tontería de esas
Soy un antihéroe
Ningún ser divino
Tus discos de platino
Me importan un pepino
¿Qué le voy a hacer si quiero a mi mujer
Y no quiero ir a la guerra?
No, no, no, no, no
No quiero ir a la guerra
¿Qué le voy a hacer si quiero a mi mujer?
¿Que le voy a hacer si quiero?
¿Qué le voy a hacer si quiero a mi mujer
Y no quiero ir a la guerra?
No, no, no, no, no
No quiero ir
No, no, no, no, no
No quiero ir
No, no, no, no, no
¡¡No quiero ir a la guerra!!
To lo raro me pasa a mí
nos mudamos (otra vez)
todo empezó en okram@blogdrive.com... (ahí sigue, como la telaraña milenaria estilo ikea que hay en mi zulo), 100 lapos a vuestra salud,
luego siguió el denso lapomental101@blogdrive.com,
ahora toca escupir un nuevo lapo: el lapomental102@blogspot.com (atentos al dominio, que cambia).
nos vemos allí, shavales.
okram.
Dolor de cabeza
Supongo que la cosa sucede así: una luz roja parpadea en la consola del superordenador (algo anticuado, por otra parte, del 76, una mierda pues) y una sirena despierta al barbas chocho de su siesta (¿alguien ha pensado en prejubilar al viejuno ese y contratar a un joven jasp que le dé vidilla al asunto?). Luego el tío llama a los impulsos nerviosos (son azules, con un churro en la cabeza o algo así), les da un papel con algo escrito y se van pitando a la otra punta del cerebro para ver si aquello tiene solución (cuestión: tienen ordenador y siguen usando mensajeros. Joder, ponte internet o algo). Los funcionarios que reciben la orden están jugando al tute, hablando de tías y bebiendo birras. No están para tonterías. El convenio los obliga a obeceder y obedecen pero se lo toman con tranquilidad. Con muuucha tranquilidad. Para lo que cobran, no se van a romper la espalda. Además, es un simple dolor de cabeza y de eso no se muere nadie. Un travelling patrás, salimos del cerebro, imagen de un servidor con cara de mala leche...
Y así siempre. El funcionariado no cumple y hay que llamar al señor ibuprofeno (ver 'externalización de departamentos' o outsourcing) para que supla las deficiencias del incompetente.
Propuesta: reconversión del sector. El viejo al asilo, los impulsos nerviosos a las olimpiadas y el ordenador central a un museo.
Mi favorito era el tiñoso, que hacía de virus; qué salao el joío.
Aquí estoy

Bueno, vale, ya está. Me he cambiao a blogspot. Lo sé, tantos años en mis anteriores blogs y ahora voy y me mudo. Y qué pasa, ¿algún problema? ¿Sí? ¿No? Me la suda, así, en plata, que se entiende mejor. A ver qué tal se nos da aquí. Lo mismo la inspiración también se ha venido a esta bloguería y me deja copiarle por encima del hombro...